Muchos de los diferentes sectores económicos se han visto afectados por todas y cada una de las conductas sociales, dadas por antivalores como La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, en fin un sin número de actos inmorales cuya única pretensión es generar más violencia, corrupción, búsqueda de dinero fácil, la mal llamada viveza del colombiano, en conclusión la aceptación de los actos corruptos que se salen de las leyes y normas establecidas por un país, conllevando así a una involución frente al desarrollo industrial y económico.
Estos antivalores han segado la visión de mucha gente emprendedora que a optado por enfocar sus capacidades y potenciales en alternativas facilistas más lucrativas, pasando en la mayoría de los casos por encima de muchas vidas inocentes, en donde lo único que importa es cumplir el objetivo: acceder a riquezas y buscar protagonismos; Dejando de lado la inversión o búsqueda de trabajo en donde hubiese mas aprovechamiento de los recursos a explotar, llevando asi a modificar el pensamiento global de la sociedad colombiana, entorno a como ganarse el dinero de forma honesta.
Nosotros como país debemos construir una conciencia colectiva que sea contra puesta, a continuar en este mismo circulo vicioso llamado corrupción, facilismo, mediocridad, etc., que siga retrasando la necesaria y obligada evolución de los mercados y la competitividad de los mismos.
lunes, 10 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario