lunes, 10 de mayo de 2010

Realidades en Colombia

Muchos de los diferentes sectores económicos se han visto afectados por todas y cada una de las conductas sociales, dadas por antivalores como La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, en fin un sin número de actos inmorales cuya única pretensión es generar más violencia, corrupción, búsqueda de dinero fácil, la mal llamada viveza del colombiano, en conclusión la aceptación de los actos corruptos que se salen de las leyes y normas establecidas por un país, conllevando así a una involución frente al desarrollo industrial y económico.
Estos antivalores han segado la visión de mucha gente emprendedora que a optado por enfocar sus capacidades y potenciales en alternativas facilistas más lucrativas, pasando en la mayoría de los casos por encima de muchas vidas inocentes, en donde lo único que importa es cumplir el objetivo: acceder a riquezas y buscar protagonismos; Dejando de lado la inversión o búsqueda de trabajo en donde hubiese mas aprovechamiento de los recursos a explotar, llevando asi a modificar el pensamiento global de la sociedad colombiana, entorno a como ganarse el dinero de forma honesta.
Nosotros como país debemos construir una conciencia colectiva que sea contra puesta, a continuar en este mismo circulo vicioso llamado corrupción, facilismo, mediocridad, etc., que siga retrasando la necesaria y obligada evolución de los mercados y la competitividad de los mismos.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Historia Americana X

HISTORIA AMERICANA X

Esta historia presenta la vida social de una Familia clásica norteamericana de Clase Media Baja, donde dos de los integrantes comparten ideales nazis, basado en desprecio racial, convirtiéndose en víctimas de discriminación por sus ideales. La película muestra la constante lucha social entre blancos y negros, se ve el fácil acceso de información y videos, así como la manipulación de los jóvenes.
Derek Vinyard, el protagonista es un joven perteneciente a un grupo de ideología nazi que es encarcelado por asesinar a dos jóvenes de raza negra. Años después, cuando sale de prisión descubre que su hermano pequeño, Danny está siguiendo sus mismos pasos. Dándose cuenta de que puede correr su misma suerte, Derek intentará no sólo enmendar los errores del pasado, sino alejar a su hermano de ese peligroso mundo.
En prisión fue brutalmente violado por evolucionar su forma de pensar, hubo un momento en que no era aceptado ni por los neonazis, ni por los negros, debido a su nueva inclinación no racial, pues los negros los detestaban por haber matado a un hermano y los blancos por no rechazar a los negros, señalándolo como blanco fácil para cualquiera de los dos grupos, pero la violación fue efectuada por personas de su misma raza y misma creencia nazi.
Historia americana X, en su descarnada violencia como finalmente es toda violencia ofrece un juego de espejos, en el que víctimas y victimarios ocupan por turnos uno u otro lugar. Derek mata sin remordimientos, sin reflexión, sin dudar de lo que considera su “legítimo derecho”. Danny muere de la misma manera a manos del diferente, del distinto, del extraño. Sin remordimiento, sin reflexión, sin que quien empuña el arma dude de su “legítimo derecho.”
La clasificación que le doy a esta película es 4.5, por su temática y contenido, al cuestionar al espectador, manteniéndolo enganchado todo momento, en donde finalmente podemos concluir que el odio es un sentimiento, que solo acarrea, desgracias en la vida de una persona. “Prejuicio, intolerancia y violencia no son patrimonio de nadie: son maldición que a todos nos hace perder. Es tan sólo una cuestión de turnos u oportunidades. Hoy se puede ser victimario, mañana... víctima quizá.”